Revista de Obras Públicas

Portada del Número 3443

Revista de Obras Públicas

2004 / Número 3443

Materiales compuestos para la optimización de celosías espaciales

Composite materials for the optimization of space frames

Mezzacasa, Ricardo;Forcat, Arturo;Isasi, Victor

Cent. Tecnol. (INASMET), San Sebastián, España;Dragados y Construcciones S.A., Madrid, España;Bekaert Composites S.A., España

Fuente: 2004, 151 (3443): 41-50

Resumen en español

Las estructuras de celosías espaciales ampliamente extendidas para la realización de cubiertas y otras aplicaciones de los sectores de la construcción y obra civil, son un producto normalmente realizado en materiales metálicos y, en concreto, fundamentalmente en acero. Esta solución en materiales tradicionales presenta algunas limitaciones fundamentalmente de sobrepeso y especialmente de resistencia a la corrosión y, por tanto, de mantenimiento en ciertas aplicaciones correspondientes a ambientes agresivos. En este contexto y para dar una solución a estos problemas, este artículo presenta un sistema de celosía espacial desarrollado basado íntegramente en la utilización en materiales avanzados como son los materiales compuestos de matriz orgánica. La utilización de los llamados composites en celosías espaciales, a pesar de ser una solución que no cuenta con la experiencia de la solución metálica que se ha ido optimizando a lo largo de muchos años, demuestra ser una posibilidad inmediata factible técnica y económicamente para ciertas aplicaciones en las que primen los requerimientos de ligereza y de resistencia a la corrosión como puede ser el caso de estructuras cercanas a ambientes marinos, plantas químicas, ampliaciones de edificios existentes, etc.

Palabras clave:

celosías espaciales;estructuras espaciales;materiales compuestos;materiales avanzados;pasarelas peatonales;tecnología de la construcción;elementos estructurales;nuevas tecnologías


Abstract

Space frames are widely employed in roof structures and in other construction and civil work applications and are generally formed in metal materials and, generally, steel. This employment of traditional materials presents some restrictions in terms of overloading and particularly with regards to rustproofing which limits the use of these systems in aggressive environments. In an attempt to overcome these problems, this article presents a space frame system which has been integrally developed on the basis of advanced materials in the form of organic matrix composites. When compared with the long-standing experience of steel space frames which have been optimized over the years, these composite variations prove to be a valid alternative which are technically and economically vialble for certain applications which need to be lightweight and rustproof as in the case of structures in and around marine environments, chemical plants, exterions to existing buildings, etc.

Key words:

space frames;space structures; composite materials;advanced materials;footbridges


Descargar artículo a texto completo en formato pdf Artículo a texto completo en formato PDF


Referencias bibliográficas
-A.MIRAVETE. "Los nuevos materiales en la construcción", Universidad de Zaragoza, 1994.
-L.C. HOLLOWAY, P.R. HEAD, "Advanced polymer composites and polymers in the civil infraestructure", Elsevier, 2001.
-Libro de actas de la conferencia "Composites in Construction", Porto, Portugal, 10-12 Octubre 2001.
-Libro de actas de la 3ª conferencia "Advanced Composite Materials in Bridges and Structures", Otawa, Canada, 15-18 Agosto 2000.
Normativa específica de materiales compuestos
Specific codes for composite materials
-prEN 13706: Specification for pultruded profiles
-ACI 440H: Guide for design and construction of concrete reinforced with FRP bars
-ACI 440F: Guide for design and constructionof externally bonded FRP systems for strengthening concrete structures
Normativa de construcción
Construction Codes
-NBE AE 88: Acciones en la edificación
-NTE EAE 86: Estructuras espaciales de acero
-EHE 91 : Instrucción de Hormigón Estructural
-NBE EA 95: Norma Básica de Edificación

Volver a la lista de artículos Volver a la página anterior


1 artículo publicado en esta revista por: Mezzacasa, Ricardo

Materiales compuestos para la optimización de celosías espaciales
2004, 151 (3443): 41-50


1 artículo publicado en esta revista por: Forcat, Arturo

Materiales compuestos para la optimización de celosías espaciales
2004, 151 (3443): 41-50


1 artículo publicado en esta revista por: Isasi, Victor

Materiales compuestos para la optimización de celosías espaciales
2004, 151 (3443): 41-50

Realización del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con la participación del CINDOC.
Con la colaboración del CEDEX-CEHOPU y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España) Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas (AETOS)

© Copyright: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España)

Propiedad del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España). Prohibida toda reproducción total o parcial sin citar la fuente.
Property of the Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Spanish Society of spanish engineers). Reproduction by whatever means of the whole or any part of the content is strictly forbidden without reference to source