Ramírez Rodríguez, Pedro; Gómez-Elvira López, Alberto; Torelló Ciriano, Xavier
Pedro Ramírez Rodríguez, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director del Departamento de Geotecnia de Typsa. Alberto Gómez–Elvira López, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Jefe de Sección del Departamento de Geotecnia de Typsa. Xavier Torelló Ciriano, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director del Departamento de Estructuras Barcelona de Typsa.
Fuente: 2016, 163 (3579): 18-34
Resumen en español
El proyecto de las seis líneas que forman el metro de Riad incluye un ambicioso conjunto de obras subterráneas tanto por su magnitud como por los ajustados plazos comprometidos para su puesta en marcha. La línea 5 discurre enterrada bajo el corazón de la ciudad a lo largo de la calle King Abdulaziz y comprende trece kilómetros de túnel, once estaciones subterráneas y numerosos pozos y galerías auxiliares. El diseño de las obras subterráneas ha estado marcado por las condiciones geotécnicas impuestas por un macizo calizo altamente fracturado, con desarrollo cárstico y con presencia de paleocauces, un medio agresivo para los hormigones, la compleja hidrogeología derivada del acuífero superficial alimentado por las pérdidas de conducciones y el riego, y por un entorno urbano especialmente sensible en el que el espacio disponible para las excavaciones a cielo abierto es mínimo. Por un lado, el diseño ha aportado soluciones singulares que permiten hacer frente a la subpresión en estaciones profundas mediante la interacción de las estructuras con el macizo rocoso y, por otro, se ha centrado en la aplicación de procedimientos constructivos que compatibilizan la gestión del riesgo en túneles y excavaciones profundas con el cumplimiento de los estrictos plazos de construcción.
Palabras clave:
Túnel de metro, tuneladora, interacción suelo-estructura, subpresión, hidrogeología, carst, agresividad, durabilidad
Abstract
World class Riyadh Metro Project comprises a major group of underground infrastructures with significant magnitude and linked to the tight schedule committed for the metro operation start. Underground Line 5 runs downtown below King Abdulaziz Road and includes thirteen kilometres of tunnel, eleven deep underground stations and several shafts and ancillary galleries. The tunnel design has been determined by the geotechnical conditions associated to the fractured and karstified limestone rock and the existing paleostreams; the agressivity of the environment to concrete; a complex hydrogeological scheme due to the shallow man made aquifer; and to the surrounding sensitive urban environment where space availability for open cut excavations is minimum. On one hand the design has provided singular solutions to overcome the issue of unbalanced uplift pressures in deep underground stations, based on rock mass – structure interaction, and on the other hand engineering has focused on construction methodologies that make compatible the risk management on tunnelling and temporary works with the strict construction milestones.
Key words:
Metro tunnel, tunnel boring machine, soil-structure interaction, uplift pressure, hydrogeology, karst, agressivity, durability
1 artículo publicado en esta revista por: Ramírez Rodríguez, Pedro
Condicionantes y singularidades en el diseño de la línea 5 del metro de Riad
2016, 163 (3579): 18-34
1 artículo publicado en esta revista por: Gómez-Elvira López, Alberto
Condicionantes y singularidades en el diseño de la línea 5 del metro de Riad
2016, 163 (3579): 18-34
1 artículo publicado en esta revista por: Torelló Ciriano, Xavier
Condicionantes y singularidades en el diseño de la línea 5 del metro de Riad
2016, 163 (3579): 18-34
Realización del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con la participación del CINDOC.
Con la colaboración del CEDEX-CEHOPU y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
© Copyright: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España)
Propiedad del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España). Prohibida toda reproducción total o parcial sin citar la fuente.
Property of the Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Spanish Society of spanish engineers). Reproduction by whatever means of the whole or any part of the content is strictly forbidden without reference to source