Romana Ruiz, Manuel;Bernal Riosalido, Alberto
Fuente: 1976, 123, (3137): 743-752
Toponimos: España
Resumen en español
En el momento actual presentan especial interés los criterios para el proyecto de carreteras y autopistas en zonas sísmicas. La instrucción P.G.S.-1 contenía algunos apartados relativos a ellos que fueron adoptados y adaptados por la O.C. 224/69 del M.O.P para los proyectos de carreteras y autopistas. La publicación de la P.G.S.-1, en la que no aparecen tales referencias, derogó la anterior P.S.G.-1, siendo necesario actualmente modificar, mejorar y completar la normativa vigente. No existen muchos trabajos en España sobre criterios sísmicos de proyecto aplicables a obras carreteras, siendo de destacar los de García Yagüe de aplicación fundamentalmente a presas. El presente trabajo recoge nuestra experiencia en varios proyectos y estudios carreteros en zonas de sismicidad acusada o media (zonas C y B de la P.D.S.-1): proyecto de autopista Sevilla-Cádiz, proyecto de autopista Valencia-Alicante, anteproyectos de las autopistas Murcia-Cartagena y Miranda-Zaragoza, estudios previos de terrenos del plan Pirineos, tramos Huesca-Binies y Zuera-Barbastro, estudios de terrenos del corredor de Levante, tramos Alpera-Caudete y Belmonte-San Clemente. En este artículo se exponen una serie de criterios cubriendo los diversos aspectos de las obras carreteras especialmente relacionados con el terreno: empujes sobre muros, obras de tierra (terraplenes y desmontes de suelos), desmontes en roca y túneles. Al objeto de completar la exposición del tema, pues también se incluyen algunas ideas relativas a los proyectos de estructuras para puentes carreteros.
Palabras clave:
proyectos;autopistas;carreteras;sismología
Referencias bibliográficas
- AMBRASEYS, N. N.: "The Seismic Stability of Earth Dams". Proceedings of the Second World Conference on Earthquake Engeneering. Tokio, 1960.
- AMBRASEYS, N. N. y HENDRON, A. J.: "Dynamic Behaviour of Rock Hasses". Stagy-Zienkiewic, 1968.
- BAUER, A. y CALDER, P. N.: "The influence and evaluation blasting on stability". Proceedings of the first International Conference on Stability in Open Pit Mining. Vancuver, noviembre, 1970.
- CLOUGH, R. W., y CHOPRA, A. K.: "Earthquake Stress Analysis in Earth Dams". J. Eng. Mech. Div., A.S.C.E., 92, (EM"), abril 1966.
- DIBAJ, M. y PENZIEN, J.: "Reponse of earth dams to travelling seismic waves". J. of Soil Mech. and Found Div. A.S.C.E., marzo, 1969.
- GARCIA YAGÜE, A.: Grandes obras públicas en zonas sísmicas". Boletín núm. 17 del S.G.O.P. Madrid, 1963.
- GARCIA YAGÜE, A.: "Importancia del terreno en los efectos de los terremotos. Ideas generales sobre su estudio y consideración de cimentaciones recomendables". Boletín num. 24 del S.G.O.P. Madrid, 1966.
- GRANTZ, A.; PLAFKER, G. y KACHADOORIAN, R.: "Alaska´s Good Friday Earthquake, March 27, 1964". Washington D.C. Department of the Interior. Geological Survey. Circular 491, 1964.
- HIRSCHFIELD, R. C. y POULOS, S. J. ed.: "Embankment-Dam Engineering". Casagrande Volume. John Wiley and Sons, 1974.
- IDRISS, I. M.: "Finite element analysis for the seismic response of erth dams". J. of Soil Mech and Found. Div. A.S.C.E., mayo 1968.
- Japan National Commitee on Earthquake Engineering: "Niigata Earthquake of 1964". Proc. Third World Conf. Earthq. Eng. Aucland and Wellington, Nueva Zelanda, 1965.
- KUESEL, T. R.: "Criterios para el proyecto antisísmico de obras subterráneas". Bol. Inf. Lab. Trans. y Mec. Suelo. num. 76, noviembre-diciembre 1969, traducido de A.S.C.E. ST6, junio 1969.
- LANGEFORDS, U. y KIHLSTROM, B. "The Modern Technique of Rock Blasting". J. Wiley. Nueva York, 1963.
- MASTSUO, H. y O´HARA, S.: "Lateral Earth Pressures and Stability of quay Walls quay During Earthquakes". Proc. 2nd World Conf. on Earthq. Eng. Japon. Vol. 1, 1969.
- MONONOBE, N.: "Earthquake-Proof Construction of Masonry Dams". Proc. World Eng. Conf., vol. 9, pag. 275, 1929.
- NEWMARK, N. M.: "Effects of Earthquakes on dams and embankments". Geotechnique, vol. XV, num. 2, junio 1965.
- NEWMARK, N. M. y ROSEMBLUETH, E.: "Fundamentals of Earthquake Engineering". Prentice Hall, Englewood Cliffs, N. J., 1971.
- Norma Sismorresistente P.D.S.-1, 1974.
- OKABE, S.: "General Theory of Earth Pressure". Journal Japanese Society of Civil Engineers, vol. 12, num. 1, 1926.
- OKAMOTO, S.: "Introduction to Earthquake Engineering". John Wiley and Sons, 1973.
- Orden Circular 224/69P del M.O.P.: "Aplicacion de la Norma Sismorresistente P.G.S.-1 al proyecto y construcción de carreteras.
- ORIARD, L. L.: "Dynamics Effects on Rock Masses from Blasting Operations". Slope Stability Seminar. University of Nevada, mayo 1970.
- SCHWINN, K. H.: "Cálculo antisísmico de presas de tierra". Boletín de Información del Laboratorio del Transporte y la Mecánica del Suelo, num. 87, septiembre-octubre 1971.
- SEED, H. B.: "Earth Slope Stability During Earthquakes" Wiegel, 1970.
- SEDD, H. B. y MARTIN, G. R.: "The Sesismic Coefficient in Earht Dam Design". J. Soil Mech. Found. Div. A.S.C.E., 92 (SM3), mayo 1966.
- SEED, H. B. y WHITMAN, R. V.: "Design of earth retaining structures for dynamics loads". Speciality Conf. of A.S.C.E. at Cornell University, 1970.
- SEED, H. B; LEE, K. L.; IDRISS, I. M. y MAKDISI, F.: "Analysis of the slides in the San Fernando Dams during the earthquakes of Feb. 9, 1971". EERC, University of California at Berkeley, Report nº EERC 73-2, 1973.
- STAGG, K. G. y ZIENKIEWICZ, O. C.: "Rock Mechanics in Engineering Practice". J. Wiley. Londres, 1958.
- WESTERGAARD, H. M.: "Water Pressures on dams during Earthquakes". Trans. A.S.C.E., vol. 98, 1933.
- WHITMAN, R. V.: "Influence of Earthquake on Stability". Proceedings of the First International Conference on Stability in Open Pit Mining. Vancouver, noviembre, 1970.
- WIEGEL, R. L.: "Earthquake Engineering". Prentice Hall Englewood Cliffs. Nueva Jersey, 1970.
13 artículos publicados en esta revista por: Romana Ruiz, Manuel
Fisuración y erosión interna en presas de materiales sueltos
1975, 122, (3128): 837-852
Criterios sísmicos de proyecto para obras carreteras
1976, 123, (3137): 743-752
Tendencias actuales en la cimentación de presas en roca : El simposio de Río de Janeiro
1980, 127, (3187): 953-958
Planificación de reconocimiento para excavaciones de túneles de roca
1983, 130, (3211): 73-87
Bases previas para una cartografía geotécnica de la llanura litoral de Valencia
1983, 130, (3211): 159-166
El proyecto y construcción de la presa de Tous
1993, 140, (3322): 77-82
Contaminación en sedimentos marinos
1994, 141, (3329): 21-30
Recomendaciones de excavación y sostenimiento para túneles
2001, 148 (3408): 19-28
Tasas de mortalidad por accidentes de trabajo en la construcción de túneles
2002, 149 (3423): 7-16
Una propuesta normativa sobre la obra civil necesaria para la seguridad en explotación de túneles de carretera
2005, 152, (3452): 7-21
Túneles en México y en España: semejanzas y diferencias
2011, 158 (3525): 127-134
Cimentaciones de presas de gravedad: requisitos geomecánicos
2011, 158 (3527): 25-36
Los túneles de desvío de la presa de La Yesca (México)
2014, 161 (3557): 69-75
2 artículos publicados en esta revista por: Bernal Riosalido, Alberto
Fisuración y erosión interna en presas de materiales sueltos
1975, 122, (3128): 837-852
Criterios sísmicos de proyecto para obras carreteras
1976, 123, (3137): 743-752
Realización del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con la participación del CINDOC.
Con la colaboración del CEDEX-CEHOPU y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
© Copyright: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España)
Propiedad del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España). Prohibida toda reproducción total o parcial sin citar la fuente.
Property of the Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Spanish Society of spanish engineers). Reproduction by whatever means of the whole or any part of the content is strictly forbidden without reference to source